Protección de datos

A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. Puede ver mayor detalle en la política de cookies. El portal del que es titular Rural Servicios Informáticos, SL contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la de R.S.I. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

1. Responsable del tratamiento ¿quién tratará sus datos?

Identidad: Rural Servicios Informáticos, SL. (en adelante, R.S.I.)

Dirección: Avenida de la Industria, 23, CP 28760, Tres Cantos (Madrid)

Teléfono: 91 80 70 100

Contacto Delegado de Protección de Datos: dpo.rsi@rsi.cajarural.com

2. Finalidades ¿para qué se usarán sus datos?

2.1 datos de videovigilancia
  • Finalidad
  • El tratamiento es necesario para la captación de imágenes obtenidas y almacenadas mediante el sistema de grabación (cámaras de videovigilancia), utilizadas para fines de prevención, seguridad y protección de personas y bienes que se encuentren en las instalaciones de R.S.I.

    No se tomarán decisiones automatizadas.

  • Legitimación
  • La base para el tratamiento de sus datos es el interés público, con el objetivo de garantizar la seguridad en las instalaciones de R.S.I.

  • Comunicación de datos
  • El acceso a sus datos se llevará a cabo por R.S.I. como responsable del sistema de grabación.

    También podrán tener acceso a dichas imágenes la empresa proveedora del servicio de videovigilancia y/o de seguridad que R.S.I. tenga contratada, pero ello se realizará siempre bajo un contrato previo firmado entre ambas partes cumpliendo con las directrices aprobadas por las autoridades en materia de protección de datos.

    Asimismo, las imágenes podrán ser cedidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a los Juzgados y Tribunales que lo requieran en cumplimiento de una obligación legal aplicable a R.S.I. como Responsable del tratamiento.

    No se prevén transferencias de datos a terceros países.

  • Conservación
  • Las imágenes captadas mediante el sistema de videovigilancia serán conservadas durante un plazo máximo de un mes desde su captación, transcurrido el mismo se procederá al borrado y siempre que el usuario no ejercite alguno de los derechos que legalmente le amparan.

2.2 Datos de visitas
  • Finalidad
    1. Con la finalidad de garantizar la seguridad interna, R.S.I. tiene establecido un control de accesos a las instalaciones, por lo que le serán requeridos sus datos identificativos y de contacto, así como la identificación de la persona a la que va a visitar.
    2. Asimismo, sus datos identificativos y de contacto son recogidos como medida de contención contra el coronavirus y el tratamiento de los mismos tiene como finalidad el control de la pandemia producida por el Covid-19 favoreciendo el aviso a los posibles contagiados, en su caso.
  • No se tomarán decisiones automatizadas.

  • Legitimación
    1. La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales para la finalidad de control de accesos descrita en el punto 1 anterior, es el cumplimiento de una obligación legal.
    2. El tratamiento de sus datos personales para la finalidad de control de la pandemia descrita en el punto 2 anterior es necesario para proteger sus intereses vitales o los de otra persona física.
  • Comunicación de datos
  • El acceso a sus datos se llevará a cabo exclusivamente por R.S.I. como responsable del sistema de grabación.

    No obstante lo anterior, los datos de carácter personal relativos al control de acceso físico a las instalaciones, en determinados casos pueden ser comunicados a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a los Juzgados y Tribunales que lo requieran en cumplimiento de una obligación legal aplicable a R.S.I. como Responsable del tratamiento.

    En el caso de la gestión de contención del Covid-19 únicamente R.S.I. tendrá acceso a sus datos.

    No se prevén transferencias de datos a terceros países.

  • Conservación
  • En aplicación del principio de limitación del plazo de conservación sus datos serán tratados durante el plazo mínimo necesario por los responsables del tratamiento y por tiempo no superior 30 días desde su visita. Transcurrido dicho plazo se procederá al borrado y siempre que el usuario no ejercite alguno de los derechos que legalmente le amparan.

2.3. Datos curriculares de candidatos en los procesos de selección de personal
  • Finalidad

    Los tratamientos son necesarios para:

    1. Realizar la selección de personal en los diferentes puestos ofertados por RSI, para ello se podrán realizar perfiles no automatizados, con la finalidad de seleccionar al mejor candidato para el puesto.Podrá consultarse información publicada en perfiles públicos de los candidatos en redes sociales de ámbito profesional, como por ejemplo Linkedin o cualquier otra que pueda utilizarse en el futuro.
    2. Podremos utilizar su número de teléfono para dirigirnos a usted mediante WhatsApp con la finalidad de recordarle la fecha y hora de las entrevistas o enviarle información de utilidad, como puede ser la localización de RSI. En ningún caso le solicitaremos datos personales por esta vía, será solo informativa.
    3. Con su consentimiento expreso tras marcar la casilla correspondiente, realizar pruebas psicotécnicas con la finalidad de valorar sus aptitudes y verificar la adecuación de su perfil al puesto de trabajo.
    4. Con su consentimiento expreso tras marcar la casilla correspondiente, almacenaremos su CV para utilizarlo en futuros procesos de selección.
    5. No elaboraremos un "perfil comercial", en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas.
    6. RSI podría tener un interés legítimo en comprobar la experiencia previa alegada por las personas candidatas para el desempeño de la actividad que desarrollarían. Para ello, RSI podría realizar llamadas a las empresas incluidas en el CV o solicitar al candidato información acerca de su vida laboral.
  • No se tomarán decisiones automatizadas.

  • Legitimación
    1. La base para el tratamiento de los datos proporcionados por el candidato dentro del proceso de selección es la aplicación de medidas precontractuales.
    2. La comunicación de sus datos personales es un requisito necesario, de manera que el incumplimiento de esta obligación tendrá como consecuencia la imposibilidad de participar en el proceso de selección.
    3. Por su parte, la base que legitima el tratamiento de los datos resultantes de los test psicotécnicos y la conservación del currículum para futuras selecciones, es el consentimiento expreso del interesado.
    4. Podrá comprobarse, en base al interés legítimo, si las personas candidatas cuentan con la experiencia previa que alegan.
  • Comunicación de datos
  • Los datos únicamente serán tratados por RSI y no se realizarán cesiones a terceros.

    Serán también destinatarios los proveedores del responsable con los que sea preciso contratar la prestación de algún servicio, pero ello se hará siempre con contratos y garantías sujetos a modelos aprobados por las autoridades en materia de protección de datos.

  • Conservación
  • Los datos personales facilitados, así como el currículum remitido para el proceso de valoración de la candidatura, serán conservados por un plazo no superior a 4 años, previo consentimiento por parte de la persona interesada, salvo que se ejerciten previamente los derechos que legalmente le amparan.

    En caso contrario, se eliminarán una vez que se haya finalizado el proceso de selección en donde se encontraba el candidato.

2.4 Datos de Usuarios Web
  • Finalidad
  • RSI tratará los datos identificativos y de contacto que nos facilite para ponernos en contacto contigo y atender las consultas y solicitudes de información que nos remitas a través de los formularios habilitados en nuestra página web.

    No se prevé la realización de transferencias internacionales de datos, ni la elaboración de perfiles o decisiones automatizadas para los tratamientos identificados.

  • Legitimación
  • La legitimación para el tratamiento de tus datos personales para la finalidad indicada en el apartado anterior es el consentimiento prestado mediante el envío de los formularios de consultas y solicitudes de información a través de la página web.

  • Comunicación de datos
  • Los datos se tratarán por RSI, así como por los agentes y proveedores con los que se contrate la prestación de algún servicio. Ello se hará siempre con contratos y garantías sujetos a los modelos aprobados por las autoridades en materia de protección de datos.

  • Conservación
  • Los datos recabados a través de los formularios habilitados en nuestras páginas web se conservarán durante el plazo de un año. Trascurrido ese plazo los datos se eliminarán.

    Este plazo de conservación será de aplicación exclusivamente para los datos recabados a través de los formularios web habilitados.

3. Derechos de los interesados

Como titular de los datos, la normativa de protección de datos le confiere los siguientes derechos en relación con el tratamiento de sus datos:

  1. Derecho de acceso: Tiene derecho a conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características de los tratamientos que estamos llevando a cabo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 del Reglamento General de Protección de datos (en adelante, RGPD).
  2. Derecho de rectificación: Derecho a solicitar la modificación de sus datos personales por ser éstos inexactos, no veraces o desactualizados.
  3. Derecho de oposición: Solicitar que no se traten sus datos para determinadas finalidades. Así, cuando el tratamiento esté basado en su consentimiento, tiene usted derecho a retirar tal consentimiento en cualquier momento. Igualmente, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos, especialmente para los tratamientos referidos a la elaboración de perfiles o decisiones automatizadas. Todo ello, de acuerdo con el artículo 21 del RGPD.
  4. Derecho a la limitación del tratamiento: Usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, atención a requerimiento judiciales o a exigencias legales.
  5. Derecho de cancelación o supresión: Solicitar la supresión de sus datos personales cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
  6. Derecho de portabilidad: Derecho a solicitar la portabilidad de los datos que nos haya facilitado para recibirlos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a que se trasmitan a otro responsable, de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 del RGPD.
  7. Derecho a revocar el consentimiento prestado: Para aquellos tratamientos basados en su consentimiento, en cualquier momento puede revocar el consentimiento prestado, sin ningún tipo de detrimento o perjuicio.
  8. Derecho a interponer una reclamación: Tiene derecho a presentar cualquier reclamación ante la autoridad de control competente, considerando que la misma es, en España, la Agencia Española de Protección de Datos, sin perjuicio de las competencias que en su caso ostenten otras entidades autonómicas o supranacionales, de acuerdo con el Reglamento de Protección de Datos y la normativa nacional.

También puede acudir ante nuestro Delegado de Protección de Datos a través de correo electrónico dpo.rsi@rsi.cajarural.com

Para el ejercicio de cualquier de los derechos enunciados, podrá dirigir su solicitud mediante escrito dirigido a la dirección de correo electrónico dpo.rsi@rsi.cajarural.com o bien mediante correo postal dirigido a la dirección Avenida de la Industria, 23, CP: 28760, Tres Cantos, Madrid, adjuntando copia de su DNI u otro documento oficial identificativo.